Cristina Rubio Miles, delegada del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), previó que en mayo entrará en vigor dos nuevas disposiciones en beneficio de los derechohabientes: que quienes obtengan un crédito puedan elegir que se les otorgue en “Veces el Salario Mínimo (VSM)” o directamente en pesos, y que quienes ya haya recibido un financiamiento y lo hayan saldado, puedan acceder a uno nuevo.
Recordó que hasta ahora los créditos que otorga el instituto se tasan en VSM, por lo que cada año las mensualidades que debe pagar el trabajador se incrementan de acuerdo con el aumento que haya tenido el salario mínimo en el Distrito Federal.
En contraste, explicó, al ser tasado el crédito en pesos, la mensualidad es fija durante el lapso que tarde en pagarlo sin que les afecten las variaciones al salario mínimo.
“Es una nueva modalidad que ya entra por ahí de mayo, y es un esquema de crédito muy atractivo, porque cambia las condiciones financieras y son mucho más atractivas”, declaró.
Aclaró que dependerá al trabajador decidir por cuál de las dos modalidades elegir, pero consideró que por “experiencia” es más benéfica la tasa en pesos.
La otra modificación, enfatizó, es que los derechohabientes que ya hayan ejercido un crédito y lo hayan pagado, podrán acceder a un nuevo financiamiento.
“Esperamos que para mayo ya estén funcionando estos nuevos sistemas”, insistió la funcionaria.
Aclaró que sólo se está a la espera del consejo del Infonavit para que en Tabasco y a nivel nacional se apliquen los nuevos esquemas.
También, Rubio Miles indicó que a la fecha el instituto ha “regresado” 2 millones de pesos provenientes de la “subcuenta de vivienda” o ahorro de vivienda a trabajadores que no ejercieron su crédito en el instituto, medida autorizada en las modificaciones a la ley del Infonavit recientemente.
Detalló que inicialmente recibieron 160 solicitudes para la devolución de ese dinero, pero la cifra se incrementa diariamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario