- Superficie útil (metros útiles):
Una definición sencilla es que superficie útil es toda aquella que puedas pisar dentro de la casa. Aquí se incluye todo el interior de una vivienda (incluso los closet´s), pero quedarían excluidas todas las partes que aun estando dentro de la casa no son útiles, como el espacio de los Muros y columnas.
La información de la superficie útil es de gran importancia porque proporciona al comprador una idea del espacio del que dispondrá para vivir. No obstante, a no ser que se tenga el plano de la casa original o la escritura, este dato es difícil de conocer, por lo que necesitarías la ayuda de un arquitecto para obtenerlo con fiabilidad o medir muy bien la casa para no llevarte sorpresas, por lo cual te puedes ayudar con una ficha técnica que Square it, te proporciona desde el inicio de tu proyecto.
- Superficie construida (metros construidos):
En esta superficie se incluirán todos los metros cuadrados que estén dentro del perímetro de la vivienda. Si se compartieran paredes con algún vecino, el perímetro se medirá desde la mitad de esas uniones. Se suelen contar también los muros, accesoria (techados, volados, etc.) e instalaciones.
La superficie construida total con elementos: es la superficie que realmente refleja el catastro y la que utilizan los Peritos a la hora de valorar un inmueble. En los edificios y urbanizaciones es muy diferente a la superficie útil e incluso a la construida simple, ya que aquí se incluyen los pasillos y las zonas comunes o indivisos.
Es por eso que en base a la experiencia de Square it, déjanos llevar esos metros a su destino final… la casa de tus sueños!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario