Simuladores de Créditos Hipotecarios


Simuladores de créditos hipotecarios

Son las herramientas, que cada Entidad Financiera proporciona en sus sitios
de Internet con el fin de facilitar a sus clientes o posibles clientes, la
Información relativa a los productos de crédito hipotecario y las condiciones que cada institución ofrece.

Cada Institución Financiera ha diseñado sus simuladores y los datos que
requieren en forma particular son muy variados, a continuación se presentan los datos que comúnmente requieren los simuladores:

  • ·       Ingreso salarial del solicitante.
  • ·       Valor del inmueble a adquirir.
  • ·       Plazo del crédito.
  • ·       Monto del enganche.
  • ·       Monto de la mensualidad a pagar.


Los Simuladores de créditos hipotecarios son una excelente herramienta que las Instituciones Financieras proporcionan con acceso libre en sus sitios de Internet y su función principal es proporcionar orientación sobre el monto probable de crédito que una persona podría obtener, considerando la situación financiera de cada persona, además podrá conocer información relevante para gestionar el crédito, tal como:

  • ·       Conocer los requisitos y formatos que solicitan las instituciones financieras para obtener un crédito.
  • ·       Enterarse de las promociones que cada Entidad Financiera ofrece.
  •            Obtener la Oferta Vinculante.
  • ·       Conocer los montos de las mensualidades y las tablas de pagos durante toda la vida del crédito.
  • ·       Consultar (en algunos casos) las condiciones de otorgamiento de crédito establecidos por la Entidad Financiera.


En Sitio de Internet de la Condusef se encuentra un simulador universal, en el cual se puede realizar una perfilación preliminar de los productos de crédito hipotecarios disponibles, utilizando el simulador de la Condusef podrá encontrar en un sólo lugar todas las opciones de créditos hipotecarios que hay en el mercado para vivienda media y residencial a tasa fija y será útil para comparar esquemas y costo del financiamiento a través de cálculos realizados con los datos que el cliente le proporcione.
Una vez se determinó conjuntamente con el Cliente, la o las Entidades
Financieras con las cuales le convendría al Cliente obtener el crédito, es
necesario que ingresen al simulador del sitio de la o las Entidades Financieras seleccionadas con el fin de conocer con precisión las condiciones y requisitos de cada producto de crédito.

¿Cómo funcionan los Simuladores Hipotecarios?

Los simuladores requieren la captura de datos, algunas Entidades Financieras sólo requerirán los indispensables, otras requerirán datos adicionales con fines estadísticos o bien para hacer factible el contacto con el Cliente.
Para que los simuladores entreguen los resultados esperados, es necesario
ingresar la captura en los campos que están marcados como datos necesarios, los cuales generalmente son:

  • ·       El valor total del inmueble a adquirir con el crédito.
  • ·       La cantidad con la que se cuenta para el enganche.
  • ·       El plazo para pagar el crédito.
  • ·       El ingreso del Cliente.

Una vez capturados los datos mínimos requeridos, los simuladores calcularán los costos y gastos a cubrir al formalizar el crédito con la Entidad Financiera elegida, entre los que destacan, principalmente:

  • ·       La comisión por apertura.
  • ·       El costo del avalúo.
  • ·       Los gastos notariales y de administración.
  • ·       Los gastos de investigación y de apertura de crédito.

·        
Como su nombre lo indica, los simuladores son para simular diversos
escenarios de crédito, por lo que un buen Asesor de Crédito Certificado
deberá agotar todas las posibilidades que cada simulador presente con el fin de determinar cuál es el mejor producto de crédito y cuáles son las mejores condiciones de cada producto para cada Cliente.

La mayoría de los simuladores al final de la tabla de resultado, presentarán
algunas opciones para ampliar la información del crédito, tales como:
Tabla de pagos y amortizaciones.
Oferta Vinculante y el CAT (costo anual total).



Costo Anual Total (CAT)

Es el valor expresado en porcentaje de la totalidad de costos y gastos en que incurrirá el solicitante por la contratación de un crédito con determinada institución.
Este costo será mayor a la tasa de interés nominal que cobra la Entidad
Financiera, ya que el principal objetivo de este dato es que el Cliente conozca que además de la tasa de interés los créditos hipotecarios incluyen costos como:

  • ·       Comisión por apertura.
  • ·       Gastos de administración.
  • ·       Pago de primas de seguros.
  • ·       Gastos notariales.
  • ·       Impuestos por adquisición del inmueble o constitución de la garantía.
  • ·       Costos por trámites y servicios prestados por terceros.


Costo Anual Total (CAT)

El CAT es un dato que permite conocer a lo largo del tiempo qué tan caro es
el producto de crédito en cuestión y facilita la comparación con otros producto de crédito hipotecario.

Oferta Vinculante

Es un documento que emiten las Instituciones Financieras que otorgan
créditos hipotecarios, en el que se establecen los términos y condiciones
específicos mediante los cuales se obliga a otorgar al solicitante, por un
determinado periodo de tiempo (vigencia de la oferta vinculante), el
crédito para la vivienda.

Existen dos formas de obtener la Oferta Vinculante:
  •        Mediante petición escrita del solicitante.
  •        A través de la Solicitud de Crédito.
  •       Todas las Instituciones Financieras están obligadas por ley a                                                           proporcionarla.

Oferta Vinculante

El hecho de contar con una Oferta Vinculante, no significa que el crédito
ha sido aprobado, ya que para tal efecto y en caso de que el interesado
desee concretarlo, deberá esperar a que la Entidad Financiera determine
y compruebe la identidad del solicitante, la veracidad y autenticidad de los datos proporcionados, la capacidad crediticia conforme a las sanas
prácticas y condiciones de mercado, la realización del avalúo, la garantía
(aforo) y la determinación del financiamiento, principalmente.

En caso de que la Institución de Crédito decidiera no otorgar el crédito a la
vivienda en los términos establecidos en la oferta vinculante, debido a que
no logró comprobar algunos de los datos, ésta podrá modificar los
términos de la Oferta Vinculante y deberá avisarle en un plazo no mayor a
5 días naturales. Una vez recibido el aviso, el usuario contará con 5 días
naturales para manifestar su conformidad con dichas modificaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

google-site-verification: google9a464daef5e42123.html
google-site-verification=yXc7No0nyaLHZlDrADzlHFOCkz7Ri44HrqyrwVD9EqE
google-site-verification=yXc7No0nyaLHZlDrADzlHFOCkz7Ri44HrqyrwVD9EqE