Impermeabilizar en Temporada de Lluvias

Impermeabilizar en Temporada de Lluvias
Siempre tratamos de “ganarle” a la próxima temporada de lluvias, en México dura aproximadamente 6 meses. Esto repercute en las paredes y techos de las casas desgastándolos más rápido y generando grietas. De ahí la importancia de prevenir para mantener en buen estado nuestra casa, que además es más barato prevenir que corregir.

Existen gran variedad de técnicas de impermeabilización, aquí te presentamos algunas altnativas:
Acritón impermeable: es un producto impermeabilizante de fácil aplicación para techos, y azoteas horizontales e inclinadas. Se aplica sobre superficies de concreto, mortero, asbesto o lámina galvanizada. Es un impermeabilizante fácil de aplicar, con pintura que refleja la luz solar y por su elasticidad no se cuartea ni se fisura, es 100% impermeable. El Acritón tiene la ventaja de estar listo para usarse, fácil y rápido de aplicar, es un sistema integrado que no necesita otro producto, económico, de rápido secado, no requiere mantenimiento, tiene gran resistencia al frío y al calor, no requiere de pintura protectora, no contiene asbesto ni asfalto, es elástico, tiene buena adherencia, posee resistencia química a la alcalinidad del cemento y a humos industriales, es totalmente impermeable, no forma una barrera de vapor y no es tóxico, salvo ingestión.
Asfálticos: Con una amplia gama de opciones, integran sistemas de impermeabilización flexibles a diversos climas, estructuras y resistencias. Son 100% impermeables, con una excelente adherencia que los hacen aptos para cualquier superficie expuesta a la intemperie. Ofrecen una elevada durabilidad, además son fáciles de aplicar y prácticamente no requieren mantenimiento. Los hay ecológicos y no tóxicos. Son resistentes a los rayos UV. Pueden ser aplicados utilizando membranas de refuerzo de poliéster.
Acrílicos: Son fabricados con base en resinas, pigmentos y microcomponentes cerámicos y se puede utilizar sin membrana de refuerzo. Se aplica sobre superficies de concreto, mortero, asbesto o lámina galvanizada. Es un impermeabilizante fácil de aplicar, por su elasticidad no se cuartea ni se fisura, es 100% impermeable.
Cementosos: Diseñados para impermeabilizar construcciones de concreto, mortero y todo tipo de mampostería en contacto con agua o humedad. Este tipo de impermeabilizante se usa en depósitos de agua como las cisternas, también en muros de contención, cimentaciones, sótanos y lugares con presión hidráulica. Evita la eflorescencia de salitre. De alta duración hasta que el concreto sea demolido o fracturado. Se recomiendan para climas fríos y templados. Son elásticos y resistentes a la intemperie.
Prefabricados: Aplicables principalmente en cimentaciones y obras civiles. Empleados para el tratamiento de puntos críticos de la impermeabilización como bajadas de agua pluvial. Es usado como revestimiento impermeable en sistemas de aplicación en frío. Este tipo de impermeabilizante proporciona gran adherencia a cualquier tipo de sustrato, así como elasticidad y resistencia. Los sistemas prefabricados sirven para impermeabilizar áreas con mayor rapidez, espesor uniforme y alta durabilidad.

Cada techo o pared es diferente, por lo que se recomienda preguntar a un especialista o bien en las cubetas que contienen estos productos hay teléfonos para llamar y poder recibir asesoría antes de utilizarlos. La gran mayoría de las empresas que se dedican a vender impermeabilizantes dan asesoría gratuita como parte del servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

google-site-verification: google9a464daef5e42123.html
google-site-verification=yXc7No0nyaLHZlDrADzlHFOCkz7Ri44HrqyrwVD9EqE
google-site-verification=yXc7No0nyaLHZlDrADzlHFOCkz7Ri44HrqyrwVD9EqE