<>
>>> | >
Hipoteca verde
La Hipoteca Verde es un monto adicional al crédito Infonavit para que el derechohabiente pueda comprar una vivienda que cuente con ecotecnologías que generen ahorros en el gasto familiar por la disminución en el consumo de energía eléctrica, agua y gas.
A partir de 2011, las viviendas que se formalicen con créditos del Instituto, para vivienda nueva, usada, remodelación, ampliación y construcción en terreno propio, deberán contar con eco tecnologías. Con la finalidad de extender los beneficios de la Hipoteca Verde a todos los acreditados.
Beneficios de la Hipoteca Verde: - Reducción del gasto familiar en el consumo de luz, gas y agua que le generan una mayor capacidad de pago al acreditado
- Mejoramiento de la calidad del medio ambiente, al disminuir la contaminación por C02.
- Aseguramiento de recursos naturales para generaciones futuras.
- Incentivar una cultura de ahorro y respeto ambiental
- Mejor calidad de vida.
|
Hasta ahora la Hipoteca Verde se ha concentrado en la compra de vivienda nueva,
edificada por empresas desarrolladoras y constructoras, adquiridas con crédito
directo del Instituto con o sin apoyo del subsidio federal del programa
“Esta es tu casa”.
Respeto al Reducción del Gasto
Medio Ambiente en las Familias
Mayor
Capacidad de
pago Para las familias
|
|
Beneficios de la Hipoteca Verde: - Reducción del gasto familiar en el consumo de luz, gas y agua que le generan una mayor que capacidad de pago al acreditado
- Mejoramiento de la calidad del medio ambiente, al disminuir la contaminación por C02.
- Aseguramiento de recursos naturales para generaciones futuras.
- Incentivar una cultura de ahorro y respeto ambiental
- Mejor calidad de vida.
Obligatoriedad a partir del 2011
La incorporación de eco tecnologías en las viviendas será obligatoria cuando se financien con créditos otorgados por el instituto en línea II, III Y IV (vivienda nueva o usada, remodelación, ampliación y construcción en terreno propio) con garantía hipotecaria, conforme las consideraciones siguientes:
I. La vivienda deberá incorporar una combinación flexible de eco tecnologías, cuya medición de eficiencia en consumo de agua o energía haya sido certificada por los organismos autorizados por las autoridades regulatorias competentes. II. Las eco tecnologías que se incorporen a la vivienda podrán ser elegidas por el derechohabiente, de entre aquellas que se encuentren en el catálogo autorizado. III. Las eco tecnologías que se incorporen en la vivienda deberán garantizar un ahorro mínimo progresivo ligado al nivel de ingreso del trabajador, conforme a la siguiente tabla:
El Instituto garantizará la disponibilidad de recursos para que a partir del 2011 “Todos los derechohabientes” puedan acceder a un crédito con Hipoteca Verde.
Cambios y Beneficios en este Nuevo Esquema
Flexibilidad
En la Hipoteca Verde anterior había un paquete de eco tecnologías establecido por zona bioclimática, en este nuevo esquema los desarrolladores y los acreditados pueden escoger las eco tecnologías que mejor se adapten a las necesidades de ahorro.
Las eco tecnologías incorporadas a la fecha a este programa y que pueden ser seleccionadas son las siguientes:
LUZ
Focos ahorradores (lámparas fluorescentes compactas).
Equipo de aire acondicionado de alta eficiencia o de bajo consumo de 1ton o 1.5 ton.
Refrigerador de alta eficiencia (el Infonavit no financia la compra del refrigerador).
Aislamiento térmico en techo.
Aislamiento térmico en muro.
Recubrimiento reflectivo como acabado final en el techo.
Recubrimiento reflectivo como acabado final en muro.
GAS
Calentador solar de agua plano con respaldo de calentador de gas de paso de rápida recuperación.
Calentador solar de agua de tubos evacuados con respaldo de calentador de gas de paso de rápida recuperación.
Calentador de gas de paso (de rápida recuperación o instantáneo).
AGUA
Inodoro máximo de 6 litros por descarga.
Inodoro grado ecológico máximo de 5 litros por descarga.
Regadera grado ecológico con dispositivo ahorrador integrado.
Llaves (válvulas) con dispositivo ahorrador de agua en lavabos de baño.
Llaves (válvulas) con dispositivo ahorrador de agua en cocina.
Válvula reguladora, para flujo de agua, en tubería de suministro.
SALUD
Filtros purificadores de agua con dos repuestos integrados.
Suministro de agua purificada en la vivienda. |
Fuente: “http://portal.infonavit.org.mx”
Square it! Inmobiliaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario