Documentos indispensables para comprar casa en Puebla

 



¿Vas a comprar casa? Descubre qué documentos necesitas para hacerlo sin errores. 

Comprar una casa es uno de los pasos más importantes —y emocionantes— en la vida de cualquier persona o familia. Representa independencia, seguridad y, sobre todo, una inversión que construye patrimonio a largo plazo.

Pero entre tanta emoción, es común que surjan dudas:

“¿Qué papeles necesito?”,
“¿Cuándo debo entregarlos?”,
“¿Qué revisa el notario o el banco?”

Y es normal. El proceso de compra implica varios documentos legales, financieros y personales que deben estar en orden para que todo fluya sin contratiempos.

En Square it! Inmobiliaria, te acompañamos paso a paso para que entiendas qué documentos necesitas, por qué son importantes y cómo prepararte antes de iniciar el trámite.

Aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla 👇


🏠 1. Documentos personales del comprador

El primer paso es demostrar tu identidad y tu capacidad legal para comprar.
Estos son los documentos básicos que cualquier comprador debe tener listos:

✅ Identificación oficial

Tu INE o pasaporte vigente. Debe estar en buen estado, con fotografía clara y firma legible.

✅ CURP, RFC, Constancia de Situación Fiscal

Son necesarios para la elaboración de contratos y escrituras.
El RFC lo utiliza el notario y el banco para registrar la operación ante el SAT.

✅ Comprobante de domicilio

Puede ser un recibo de agua, luz, gas o teléfono con antigüedad no mayor a tres meses.
Esto confirma tu residencia actual y se usa para trámites bancarios y notariales.

✅ Acta de nacimiento (original o copia certificada)

El notario la solicita para validar tu identidad jurídica.

✅ Acta de matrimonio (si aplica)

Si estás casado(a), el régimen conyugal (sociedad conyugal o separación de bienes) influye directamente en la propiedad y debe quedar establecido en las escrituras.

💡 Consejo Square it!: Si estás en proceso de divorcio o separación, avísalo a tu asesor desde el inicio. Es mejor anticipar cualquier detalle legal antes de firmar un contrato.


💰 2. Documentos financieros o bancarios

Si planeas comprar con crédito hipotecario —ya sea bancario, INFONAVIT o FOVISSSTE—, los bancos o instituciones te pedirán ciertos documentos para evaluar tu capacidad de pago.

✅ Comprobantes de ingresos

  • Si eres empleado: tus recibos de nómina de los últimos 3 a 6 meses.

  • Si eres independiente: estados de cuenta bancarios y declaraciones de impuestos recientes.

✅ Estados de cuenta bancarios

Generalmente te pedirán 3 a 6 meses.
Esto ayuda a demostrar estabilidad financiera y flujo de ingresos.

✅ Constancia laboral

Documento emitido por tu empresa que confirme tu antigüedad, puesto y salario actual.
Es clave para la aprobación de créditos.

✅ Reporte de Buró de Crédito

Este documento resume tu historial financiero y tu score crediticio.
Los bancos lo utilizan para calcular el riesgo y la tasa de interés.

💡 Tip Square it!: Si tu score está por debajo de 650, no te preocupes. En Square it! te ayudamos a mejorarlo antes de solicitar tu crédito.


🧾 3. Documentos del vendedor o la propiedad

Para garantizar que la operación sea legal y segura, también se deben revisar los documentos del inmueble.
Estos papeles son fundamentales, ya que acreditan la propiedad y el estado legal del bien.

✅ Escritura pública del inmueble

Es el documento que acredita quién es el propietario legal.
Debe estar inscrito en el Registro Público de la Propiedad y sin gravámenes (es decir, sin hipotecas ni embargos).

✅ Boleta predial y recibos de agua al corriente

Estos documentos comprueban que no hay adeudos con el municipio ni con los servicios públicos.

✅ Plano o croquis del inmueble

Se utiliza para verificar medidas, colindancias y la superficie exacta de la propiedad.

✅ Constancia de no adeudo de mantenimiento

Si la casa se encuentra en fraccionamiento o condominio, se requiere este documento para demostrar que el propietario no debe cuotas.

✅ Identificación oficial del vendedor

Sirve para confirmar la identidad de quien realiza la transacción.

💡 Consejo Square it!: Antes de liquidar la Propiedad, asegúrate de que la propiedad esté libre de adeudos y gravámenes. Nosotros te ayudamos a verificarlo directamente con el notario.


🏦 4. Documentos para la escrituración ante notario

Una vez que el banco aprueba el crédito o que se realiza el pago de contado, el proceso continúa en la notaría.

El notario se encargará de revisar que todos los documentos estén en regla y de elaborar la escritura pública que formaliza la compraventa.

El notario pedirá:

  • Copias de identificaciones y CURP de comprador y vendedor.

  • RFC de ambas partes y CSF

  • Copia certificada de la escritura anterior.

  • Certificados de libertad de gravamen y no adeudo.

  • Avalúo comercial actualizado (vigencia de 6 meses).

El notario también gestionará el pago de impuestos y derechos (ISAI, predial, registro público, entre otros), que suelen representar entre el 4 y 7 % del valor de la propiedad.

📑 Tip Square it!: Te ayudamos a solicitar cotizaciones notariales y comparar opciones para elegir la más conveniente.


🧭 5. Si compras con crédito: documentos adicionales

Cada institución puede variar en sus requisitos, pero en general necesitarás:

  • Solicitud de crédito firmada.

  • Identificación oficial y RFC del coacreditado (si aplica).

  • Comprobante de ingresos conjunto.

  • Avalúo autorizado por el banco.

  • Contrato de promesa de compraventa firmado.

💬 En Square it! gestionamos todo el trámite sin costo:
Nosotros enviamos tu expediente al banco, damos seguimiento al avalúo, coordinamos con la notaría y te acompañamos hasta la entrega de llaves.


📋 En resumen

Comprar una casa implica organización, pero no tiene por qué ser complicado si sabes qué documentos tener listos.

🗂️ Lista básica de documentos que necesitarás:

  1. Identificación oficial vigente.

  2. CURP, RFC, CSF y comprobante de domicilio.

  3. Acta de nacimiento y, en su caso, acta de matrimonio.

  4. Comprobantes de ingresos y estados de cuenta.

  5. Reporte de Buró de Crédito.

  6. Escritura del inmueble y comprobantes de no adeudo.

  7. Avalúo y documentos notariales.

📎 Cuando todos estos papeles están completos y validados, la compra fluye sin contratiempos y con total seguridad.


❤️ En conclusión

Tu compra no se define solo por la casa que elijas, sino también por qué tan bien preparado llegas al proceso.

Tener todos tus documentos listos, actualizados y verificados acelera la aprobación de tu crédito, reduce riesgos y te permite disfrutar tu nueva casa sin estrés.

Y si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: en Square it! Inmobiliaria nos encargamos de todo el proceso documental y te acompañamos desde la búsqueda hasta la firma final.


🏡 Compra con respaldo, claridad y seguridad

En Square it! Inmobiliaria te ayudamos a reunir todos los documentos necesarios, revisar su validez y preparar tu expediente antes de firmar.


📲 Visítanos en www.squareit.com.mx o contáctanos por WhatsApp.

Tu casa ideal empieza con un expediente en orden… y con el acompañamiento correcto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

google-site-verification: google9a464daef5e42123.html
google-site-verification=yXc7No0nyaLHZlDrADzlHFOCkz7Ri44HrqyrwVD9EqE
google-site-verification=yXc7No0nyaLHZlDrADzlHFOCkz7Ri44HrqyrwVD9EqE